Nombre vulgar: Arce
negundo
Nombre científico: Acer negundo fraxinifolium, Hacer negundo aceroides
Familia:
Aceraceae
Descripción
Hojas: de tipo pinnadas de cinco a siete foliolos (ningún
otro arce tiene más de tres foliolos) con bordes aserrados, que son asimétricos
en la base de la hoja.
Flores: pequeñas formadas por pétalos agrupadas en un
racimo de tipo péndulo
Fruto:
Condiciones ecológicas de desarrollo y cultivo
Es resistente a la contaminación, por lo que se utiliza
como especie ornamental ciudades.
europeas, y raramente en América. Tiene un crecimiento rápido.
Prefiere zonas soleadas. Puede crecer en terrenos
inundados.
Procedencia geográfica: Especie nativa de Norteamérica. Se la considera una
especie invasora en Europa.
Usos
Ornamental: Su rápido crecimiento y su resistencia
a la contaminación justifican su utilización como especie ornamental en Europa
en zonas de tráfico y parques, aunque su mala madera y sus prolíficas semillas
le hacen ser poco apreciado.
Madera: Su madera es de mala calidad. Se utiliza
como fuente de fibra de madera para pretensado.
Su rápido crecimiento y el carecer de toxicidad para el
suelo hacen aconsejable su utilización en repoblaciones mineras y parques
urbanos.
Curiosidades
Su desarrollo se ve
favorecido por la influencia humana. Crece alrededor de casas y solares vacios.
Aunque su dispersión de semillas es anemógama, muchas aves comen sus semillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario